Problemas de sudoración excesiva: HIPERHIDROSIS


Todo el mundo suda, dado que la sudoración es una función corporal completamente natural. No obstante, puede llegar a ser extremadamente angustiosa y estropear casi la vida de una persona si tiene una sudoración excesiva y que no puede ser controlada. Este proceso se denomina hiperhidrosis

La hiperhidrosis es una condición en la cual el cuerpo produce un volumen de sudor desproporcional a las necesidades fisiológicas para la regulación de la temperatura corporal, es decir, la persona suda mucho y sin razón.

Existen dos tipos de Hiperhidrosis, la primaria o esencial y la secundaria o sistémica. La primaria se genera sin causa evidente y puede surgir en cualquier instante. No está circunscrita a eventos particulares o reiterativos.  La hiperhidrosis secundaria, a diferencia de la anterior, puede originarse en trastornos de la glándula tiroidea o la pituitaria, tumores, menopausia, diabetes mellitus o incluso por el uso de ciertos fármacos.

La primaria es simplemente una producción de sudor más allá de las necesidades del cuerpo y aunque se desconoce su origen, se sabe que inicia en la infancia y se manifiesta en la adolescencia. Aunque no existen tratamientos para la misma, si se pueden tomar algunas medidas. Es una afección que se piensa tiene su origen en una disfunción del Sistema Nervioso Simpático Autónomo (el que no se controla por voluntad). Este exceso ocurre en varias partes del cuerpo, pero es en particular visible en las manos, plantas de los pies, cara, axilas y el cuero cabello, sobre todo a nivel de los lóbulos frontales.

Usted puede tener hiperhidrosis o sudoración excesiva si…

  • Se forman placas húmedas de tamaño considerable debajo de los brazos, suda abundantemente en la cara y/o sus calcetines se humedecen durante el ejercicio o en climas cálidos.
  • Los antitranspirantes normales no le protegen suficientemente frente a la sudoración.
  • Percibe una mejora cuando utiliza antitranspirantes diseñados para la sudoración intensa.
  • Los cambios en el estilo de vida producen un efecto positivo sobre la sudoración.
  • Suda considerablemente más que la mayoría de las personas.
  • Tiene como mínimo un episodio de sudoración excesiva por semana.
  • Hay antecedentes de hiperhidrosis en su familia.
  • Sospecha que podría tener un proceso médico subyacente.

 

Tratamientos y medidas que ofrecen ayuda para la hiperhidrosis

No existe ningún tratamiento que pueda detener la sudoración. Después de todo, se trata de una función corporal esencial. No obstante, las personas afectadas de hiperhidrosis pueden elegir actualmente entre varias opciones que aliviarán los síntomas angustiosos de la hiperhidrosis. Algunos de ellos incluso permanentemente. Se dispone de una amplia serie de opciones quirúrgicas y extra quirúrgicas, que difieren en cuanto a costes, efectos secundarios y duración de la eficacia. La mayoría de ellas actúan sobre los nervios que estimulan las glándulas sudoríparas.
Un tratamiento eficaz puede dar lugar a mejoras espectaculares en las vidas de las personas que tienen que vivir con el proceso. En consecuencia, el diagnóstico y el tratamiento deben considerarse cuidadosamente.

 

Aplicación tópica:  Desodorantes Antitranspirantes

Los antitranspirantes son especialmente eficaces para minimizar la sudoración excesiva en las axilas a través de su componente principal (a base de sales de aluminio), siendo también la primera medida que recomiendan habitualmente los dermatólogos, dado que es un modo no invasivo de mantener a raya la sudoración.

Los antitranspirantes contienen sales de aluminio, como el Clorhidrato de aluminio (AHC) o el Cloruro de aluminio (AC), como sustancias activas. Actúan sobre las glándulas sudoríparas ocluyendo, de modo parcial y reversible, el conducto de la glándula y reduciendo de este modo la cantidad de sudor producida. Esta oclusión es inocua. Dado que se produce menos sudor, hay menos humedad y perceptiblemente menos olor. Pequeñas cantidades de antitranspirante pueden marcar una enorme diferencia en la cantidad de sudor producida.

desodorante hyperhidrosis mussvital

Lo ideal es utilizar el desodorante Mussvital especial hiperhidrosis tanto por las noches antes de acostarse (con la axila limpia y completamente seca para que actúe al 100%) como por la mañana. El uso antes de acostarse permite que los componentes activos ocluyan las glándulas sudoríparas durante la noche. Este tapón no será eliminado con las duchas y dura un par de días sin problemas.

El desodorante MUSSVITAL roll-on antitranspirante deocontrol especial hiperhidrosis, controla la sudoración excesiva.

La combinación de antitranspirantes garantiza el máximo control de la sudoración excesiva,  y esta diseñado para las personas que necesitas más. Incorpora extracto de Boswelia que actúa como antiinflamantio y antiirritante. Además no contiene alcohol ni parabenos, y lo puedes encontrar en tus farmacias preferidas a lo largo de todo Panamá.

 

Otros tips que podrían ayudar

Los síntomas de la sudoración intensa podrían mejorar por medio de cambios en el estilo de vida como los siguientes:

  • Evite las comidas especiadas, el alcohol y el café
  • No se exponga al sol
  • Vista ropas con fibras naturales como el algodón
  • Elija ropas claras o muy oscuras con objeto de ocultar los signos de sudoración
  • Los forros protectores para axilas constituyen también una opción. Absorberán adicionalmente el sudor y protegerán la ropa